Saltar al contenido

Tratamiento y manejo de la lesión del ligamento cruzado posterior

Te golpeaste la rodilla en el último partido importante. No es un problema, ¿verdad? Sí, te duele un poco, pero no es nada que no puedas controlar. Intentas seguir con tu rutina normal, pero hay un problema. El dolor no cede. Descansar y aplicar compresas de hielo no impide que vuelva a hincharse la articulación. Comienzas a sentir la rodilla temblorosa e inestable. No entiendes por qué el dolor sigue empeorando; el partido fue hace una semana y ahora te cuesta caminar.

Lo más probable es que el problema se encuentre en el ligamento cruzado posterior (LCP), que es el ligamento que recorre la parte posterior de la rodilla y evita que la tibia se mueva demasiado hacia atrás.

Las lesiones del ligamento cruzado posterior (LCP) son diferentes a las del ligamento cruzado anterior (LCA). A diferencia del LCA, cuando el LCP está lesionado no se siente ni se oye un chasquido, y las lesiones del LCP suelen considerarse problemas menores. Si una lesión del LCP no se trata, puede derivar en osteoartritis de rodilla, y muchas personas no han buscado tratamiento porque creían que se curaría sola con un poco de descanso y relajación.

En casa, puede tratar una lesión del ligamento cruzado posterior comprimiendo la rodilla con vendajes ACE o invirtiendo en una rodillera estabilizadora para brindarle apoyo, aplicando hielo en la rodilla durante períodos cortos de tiempo (los intervalos de 20 minutos suelen ser lo mejor), elevando la rodilla siempre que sea posible y descansándola tanto como pueda. También puede tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o Tylenol, para reducir la hinchazón y aliviar el dolor constante.

El ejercicio que se suele recomendar a quienes tienen lesiones de rodilla se centra menos en la articulación y más en los músculos que la rodean. Cuanto más fuertes sean los músculos de apoyo, mejor preparados estarán para estabilizar la rodilla. Un fisioterapeuta puede centrarse en el cuádriceps cuando le trate el dolor de rodilla. Su fisioterapeuta también puede realizar algunos ejercicios de amplitud de movimiento con usted.

¡Si detecta su lesión a tiempo y busca el tratamiento adecuado, podrá estar seguro de volver al campo en poco tiempo!

Creemos que contamos con los mejores fisioterapeutas de la zona. ¿Sabías que no necesitas una recomendación para recibir ayuda de un fisioterapeuta? Tienes acceso directo a nuestro servicio, llámanos y programa una evaluación para que podamos ayudarte a recuperarte. En el condado de Orange ofrecemos fisioterapia en Chester, Goshen, Monroe, Port Jervis y Montgomery. En el condado de Westchester ofrecemos fisioterapia en Armonk, Bedford y Hawthorne. En el condado de Ulster ofrecemos fisioterapia en Wallkill, mientras que en el condado de Sullivan puedes recibir fisioterapia en Liberty. Para completar nuestras 12 ubicaciones en Nueva York, quienes viven en el condado de Rockland pueden recibir fisioterapia en New City y Pomona. Si vives en Pensilvania, también tenemos fisioterapia en Milford y Dingmans Ferry en el condado de Pike. ¡Llámanos hoy!

Encuentra una ubicación