Saltar al contenido

Uso del teclado y dolor de cuello y brazos

Muchos de nosotros utilizamos hoy en día ordenadores para trabajar, comunicarnos con amigos o familiares, ver fotos familiares o buscar información. El uso del ordenador se ha asociado a problemas musculoesqueléticos de las extremidades superiores: cuello, hombros, brazos, etc. Se han sugerido varias posturas y actividades relacionadas con estos trastornos, entre ellas la posición en la que se sostienen las manos, la posición del cuello y los hombros, la postura de la muñeca y la hiperextensión de los dedos.

Recientemente se realizó un estudio para determinar las intervenciones adecuadas, las posturas y los comportamientos asociados con los trastornos musculoesqueléticos. Un equipo de investigación de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania, que incluye a la terapeuta ocupacional e investigadora financiada por la Arthritis Foundation, Nancy A. Baker, OTR/L, desarrolló un instrumento de observación válido y confiable para medir las posturas al escribir en el teclado.

Tras analizar los datos de las 42 personas, el ángulo en el que se sostenía la cabeza demostró ser un buen predictor de si se tenía dolor de cuello o de brazo. Los participantes que tenían la cabeza hacia abajo en un ángulo de 20 grados o más tenían una mayor probabilidad de tener algún tipo de problema de cuello o de brazo. De hecho, todos los participantes que se identificaron como personas con un trastorno del cuello mantenían la cabeza en una posición hacia abajo de 20 grados o más.

Este estudio no demostró que la flexión del cuello cause dolor de cuello y brazos; sin embargo, inclinar la cabeza hacia adelante mientras se trabaja con la computadora puede aumentar el riesgo de desarrollarlo. Los usuarios de computadoras deben asegurarse de que su cabeza esté lo más erguida posible asegurándose de que el monitor esté lo suficientemente alto, utilizando un soporte para documentos cuando trabajen con documentos en papel y moviendo los ojos para buscar las teclas en lugar de inclinar el cuello.

Como ocurre con todos los tipos de dolor, cuanto antes se trate, mejor. En primer lugar, intente corregir lo que crea que puede estar provocando el dolor. Si el dolor persiste o si no está seguro de cómo realizar una actividad correctamente, póngase en contacto con su fisioterapeuta o médico. Si desea recibir un folleto sobre la postura correcta frente al ordenador, póngase en contacto conmigo y estaré encantado de proporcionárselo.

Baker NA, Sussman NB, Redfern MS. Discriminación entre individuos con y sin trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores mediante ítems relacionados con el uso del teclado de la computadora. J Occup Rehabil 2008;18:157-65.

Encuentra una ubicación