Saltar al contenido

Terapia ocupacional

La terapia ocupacional puede sonar como fisioterapia para personas que trabajan, pero incluye una gama diferente de tratamientos. Los fisioterapeutas se ocupan de la amplitud de movimiento físico, el dolor y su manejo, la fuerza y la resistencia, entre otras cosas. Los terapeutas ocupacionales se centran en las habilidades cognitivas, las habilidades motoras finas y la mejora del funcionamiento diario de personas de todas las edades, incluidos los niños.

Los terapeutas ocupacionales ayudan a quienes necesitan asistencia con las actividades cotidianas. Esto puede abarcar desde ayudar a un niño con discapacidades del desarrollo con las funciones diarias hasta ayudar a quienes se están recuperando de lesiones y necesitan volver a aprender habilidades de la vida diaria o del trabajo. Los terapeutas ocupacionales también ayudan a pacientes de edad avanzada que están atravesando cambios físicos y cognitivos. También interactúan con una variedad de pacientes en diferentes entornos. El tratamiento también requiere trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales, como fisioterapeutas, logopedas, trabajadores sociales y enfermeras.

Las personas que necesitan ayuda con las actividades diarias pueden necesitar ayuda para bañarse, vestirse, alimentarse, realizar la higiene y el aseo general, así como para la movilidad funcional. Además de estas actividades, quienes trabajan con un terapeuta ocupacional pueden necesitar ayuda para dormir, cuidar de sí mismos y de los demás, para realizar actividades educativas y laborales o, posiblemente, también para realizar actividades de ocio.

El tratamiento brindado puede ayudar a mejorar las habilidades físicas, cognitivas y motoras, así como las capacidades sensoriales. La terapia ocupacional puede ayudar a los niños a mejorar las habilidades necesarias para su grupo de edad, como el rendimiento escolar y las habilidades sociales. Esta asistencia puede ayudar a mejorar la autoestima del niño, así como a satisfacer sus necesidades de desarrollo, mejorar su bienestar físico y mental y abordar las necesidades psicológicas del niño.

Cuando trabajan con personas mayores, los terapeutas ocupacionales ayudan a estos adultos a mantener su independencia y a seguir participando en actividades cotidianas significativas. Estos terapeutas también ayudan en la rehabilitación y en el tratamiento de discapacidades nuevas o en desarrollo.

Encuentra una ubicación