El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte en los EE. UU. y la principal causa de discapacidad grave a largo plazo. Si usted o un ser querido sufre un accidente cerebrovascular, un fisioterapeuta puede ayudarlo a recuperar la función y a afrontar las pérdidas físicas asociadas con el accidente cerebrovascular, como la disminución de la capacidad de movimiento.
La rehabilitación comienza tan pronto como el paciente que ha sufrido un ACV se encuentra estable, y el equipo de atención médica trabaja para que los deseos del paciente y de su familia coincidan con las capacidades del paciente. La mayoría de los pacientes que han sufrido un ACV recibirán fisioterapia como parte del proceso de rehabilitación. Su fisioterapeuta desarrollará un plan de tratamiento individualizado que puede incluir la prescripción de ejercicios y otras actividades para mejorar el movimiento, ayudar a facilitar la independencia y recuperar su calidad de vida después del ACV.
Los recientes avances en neurociencia han tenido un impacto significativo en la rehabilitación de los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular. Como parte de una investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud, los científicos que son fisioterapeutas están determinando cómo las nuevas técnicas pueden ayudar a promover la recuperación motora después de un accidente cerebrovascular. Por ejemplo, los fisioterapeutas están utilizando métodos como restringir el brazo que fue menos afectado por el accidente cerebrovascular para alentar un mayor esfuerzo y práctica del brazo que tiene un movimiento afectado. El entrenamiento en cinta de correr con el uso del apoyo del peso corporal y la asistencia de un fisioterapeuta puede ayudar a las personas a recuperar la capacidad de caminar.
Si tiene problemas con los movimientos del brazo o la pierna que afectan su funcionamiento diario, un fisioterapeuta puede ayudarle a determinar si es un candidato adecuado para estas y otras intervenciones innovadoras de fisioterapia.